Motivos por los cuales no usar andador

09.04.2018

Históricamente se ha recurrido al andador como objeto que ayuda a nuestros hijos e hijas en su proceso de aprender a caminar. Sin embargo, estudios recientes han demostrado los efectos nocivos que este elemento puede traer para ellos. No sólo conlleva consecuencias a nivel físico - como lo son efectos en la postura o en la forma de pisar y caminar - sino también trae consecuencias en torno a su proceso de reconocimiento del mundo. El hecho de andar en andador, impide a los niños el reconocimiento de los límites reales entre su cuerpo y el mundo externo, lo que puede derivar en confusiones futuras en torno al reconocimiento de los otros cuerpos (personas, objetos, etc.) y de los límites entre su propio cuerpo y éstos,  provocando movimientos más torpes, o problemas del lado de la integración sensorial. Asimismo, este aparato facilita en ellos la sensación prematura de que su cuerpo está listo para caminar. Esto muchas veces adelanta este proceso y no permite el desarrollo óptimo de las condiciones necesarias a nivel corporal y mental, que sientan las bases para que nuestros niños estén preparados en todo ámbito para el proceso de exploración del mundo que implica el caminar.
Carolina Andrade, Psicóloga .

VITA KIN| Centro de Salud de Rehabilitación Integral y Laboral 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar