Kinesiología
Es el tratamiento de una disfunción particular desde una perspectiva integral, mediante el uso de técnicas manuales de tratamientos muscular, articular y de control motor se busca el restablecimiento de cada sistema. Esto se realiza de forma individual y personal según las características y necesidades de cada paciente.

Piso pélvico
Mantener en buen estado la musculatura del suelo pélvico es fundamental para la salud y calidad de vida de la mujer, cuando el piso pélvico se debilita, las estructuras que sostiene descienden o cambian de posición y esto altera su función. Su fortalecimiento:
- Mejorar o conseguir la continencia urinaria.
- Reforzamiento de la musculatura pelviana
- Conseguir una mejoría del equilibrio en la estática pélvica.
- Mejorar la función anorectal.
- Conseguir una sexualidad satisfactoria.

Piso pélvico embarazadas
Una correcta atención del parto, también es clave en la protección del piso pelviano. La idea es proteger el piso pelviano disminuyendo al máximo el desgarro en el momento del parto y evitando las episiotomías innecesarias.

Piso pélvico post parto
Es usual que muchas mujeres no comenten ni consulten en el posparto si notan, por ejemplo, escapes de orina cuando tosen, ríen, estornudan o cuando realizan maniobras como levantar cargas pesadas o cargar al bebé.
Y esto conlleva a que se consulte muy tarde cuando se ha causado traumas importantes a los músculos del piso pélvico que son fundamentales en la contención urinaria y fecal.